info@vidainformatica.com.ar

Seguro de Salud

Vida Informática - Sistemas - Tutoriales - Área Técnicos

🔹 Seguro de Salud

El seguro de salud te brinda cobertura médica para vos y tu familia, asegurando el acceso a atención profesional y tratamientos médicos cuando los necesites.

👉 Su objetivo es proteger tu bienestar y ayudarte a afrontar gastos médicos y hospitalarios que pueden ser muy altos sin una cobertura adecuada.

✅ ¿Qué cubre?

  • Consultas médicas (clínicas y especialistas).
  • Estudios y análisis de diagnóstico.
  • Internaciones clínicas y quirúrgicas.
  • Medicamentos (según plan contratado).
  • Cobertura en emergencias y urgencias médicas.
  • Algunos planes incluyen odontología, óptica y maternidad.

✅ Beneficios:

  • Acceso a prestadores y sanatorios de primer nivel.
  • Protección económica frente a gastos médicos imprevistos.
  • Planes individuales, familiares o corporativos (para empresas).
  • Posibilidad de asistencia médica en el exterior en planes internacionales.

⚠️ A tener en cuenta:

  • Las coberturas y reintegros varían según el plan contratado.
  • Algunos tratamientos específicos pueden requerir autorización previa.
  • Puede haber carencias (plazos de espera) para ciertas prestaciones.

👉 En resumen: el seguro de salud es una herramienta clave para garantizar tu bienestar y el de tu familia, asegurando atención médica de calidad y evitando que un imprevisto afecte tu economía.

El seguro de salud y la obra social se parecen en lo que ofrecen, pero no son exactamente lo mismo:

🏥 Obra Social

  • Es el sistema obligatorio para trabajadores registrados (aportes que se descuentan del sueldo).
  • Tiene un PMO (Programa Médico Obligatorio), es decir, una cobertura mínima que todas deben cumplir.
  • La elección de prestadores y sanatorios suele estar más limitada.
  • Está regulada por la Superintendencia de Servicios de Salud.

🔹 Seguro de Salud (Medicina Prepaga / Seguro médico privado)

  • Es voluntario: lo contratás aparte, no depende de tus aportes laborales.
  • Podés elegir el plan y nivel de cobertura según tus necesidades y presupuesto.
  • Ofrece más flexibilidad y prestadores de primer nivel.
  • Está regulado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), no por la de Salud.

👉 En resumen:

  • La obra social es lo básico y obligatorio para trabajadores en relación de dependencia.
  • El seguro de salud es un servicio privado (como una prepaga) que da más opciones y mayor cobertura.

🔹 Medicina Prepaga VS seguro de salud

🔹 Medicina Prepaga

  • Son empresas privadas (OSDE, Swiss Medical, Galeno, etc.).
  • Ofrecen planes médicos con diferentes niveles de cobertura (básico, intermedio, premium).
  • Funcionan como un sistema de salud propio, con sanatorios, cartillas y médicos asociados.
  • Están reguladas por la Superintendencia de Servicios de Salud.
  • En muchos casos, podés derivar tus aportes de obra social a una prepaga para abaratar el costo.

🔹 Seguro de Salud

  • Lo ofrecen compañías de seguros (ej.: Sancor, Allianz, San Cristóbal, etc.).
  • La cobertura suele estar pensada como un respaldo económico frente a gastos médicos: reintegros, indemnizaciones por enfermedades graves, internaciones, cirugías, etc.
  • No siempre tienen cartilla de médicos propia, sino que vos elegís dónde atenderte y luego pedís reintegro o la compañía paga directamente.
  • Están regulados por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

👉 En resumen:

  • Una prepaga es un sistema de atención médica privada.
  • Un seguro de salud es más parecido a un plan financiero de respaldo para gastos médicos.

Si queres saber mas sobre este tipo de coberturas, contáctanos a través de algún canal en nuestras redes o por Whatsapp al 11-7060-0834