🏪 Seguro Integral de Comercio
📌 ¿Qué es?
Es un seguro que protege tu local comercial y tus bienes frente a distintos riesgos: incendios, robos, daños a terceros y accidentes.
✅ ¿Qué cubre?
- Incendio y daños al local
- Daños a la estructura del comercio y sus instalaciones.
- Robo o hurto
- Mercadería, dinero en caja y bienes dentro del local.
- Daños por agua
- Filtraciones, rotura de caños o escapes accidentales.
- Responsabilidad Civil (RC)
- Reclamos de clientes o terceros por accidentes dentro del comercio.
- Accidentes personales (opcional)
- Para empleados o dueños, según plan.
- Coberturas adicionales
- Cristales del local, daños eléctricos, asistencia al comercio (cerrajería, plomería, electricidad).
🚫 ¿Qué NO cubre normalmente?
- Daños intencionales o vandalismo no declarado.
- Pérdidas por falta de mantenimiento o desgaste natural.
- Mercadería no declarada o bienes de valor elevado sin aviso previo.
📌 Ejemplo simple
Si un cortocircuito provoca un incendio en tu local, el seguro paga la reparación del comercio y reposición de mercadería.
Si un cliente se resbala y se lastima dentro del local, la RC cubre la indemnización.
👉 En resumen:
El Seguro Integral de Comercio protege tu negocio, tus bienes y te respalda frente a accidentes o daños que puedan afectar tu actividad. Te da tranquilidad para enfocarte en crecer tu comercio.
🏪 INTEGRAL DE COMERCIO
El seguro para comercios o mas bien conocido como integral de comercio, es denominado de esta manera porque en un solo contrato se pueden combinar varias coberturas, adaptándose a la necesidad de cada asegurado y emitiendo una sola póliza, lo que simplifica mucho la operación y genera menor gasto administrativo.
Siempre en los seguros integrales se debe dar cobertura en un mismo contrato a tres o mas riesgos, siendo una condición casi imprescindible que uno de los riesgos sea el de incendio de contenido, ya que a través de la suma asegurada de este riesgo, se puede analizar el equilibro técnico del resto de los riesgos contratados.
Te ofrecemos una solución totalmente flexible para proteger los bienes de tu oficina, negocio o industria. Este seguro se adapta al tamaño de tu empresa, al sector y tipo de actividad, ya sea minorista, mayorista o de servicios. Tu negocio es tu principal fuente de ingresos, tenerlo seguro, siempre es mejor.
📌¿Qué cubre un seguro de negocio?
- Daños totales al local por incendio, explosión o derrumbe
- Robo (contenido general, bienes de uso, valores, valores en transito, sueldos y jornales)
- Daños de la naturaleza: por rayo, vientos huracanados, granizo, terremoto.
- Gastos por limpieza de contenidos y remoción de escombros; sueldos y jornales, alquileres, gastos fijos.
- Daños a los carteles y marquesinas
- Daños a las instalaciones y/o bienes de uso por incendio, explosión, derrumbe, rayo
- Daños por agua (Filtración, derrame, desborde)
- Daños a la mercadería por incendio, robo, pérdida de frío.
- Daños a cristales
- Daños a la tecnología del comercio por incendio, rayo, explosión, robo, daños eléctricos, accidentes. (Seguro Técnico)
- Responsabilidad Civil hacia terceros (RC Comprensiva)
✅Entonces como vimos estos contratos están formados por varios riesgos, con exclusiones y adicionales particulares a cada rama, y el orden de prelación en caso de discordancia va a ser de la siguiente manera:
- Condiciones Particulares: Cada uno de los riesgos contratados con la suma asegurada por riesgo y la suma asegurada total.
- Clausulas Especiales: Se enumeran las condiciones pactadas específicamente con el asegurador o que son condiciones del asegurador para otorgar la cobertura.
- Condiciones Especificas: Se enumeran las que se refieren a los ramos contratados
- Condiciones Generales: Donde incluye todas las clausulas comunes a todos los riesgos como por ejemplo, clausula de vigencia y cobranza del premio, exclusiones, obligaciones, etc.
Si queres saber precios de seguro para tu negocio o taller, contáctanos por alguno de nuestros canales que buscamos la mejor cobertura para tus necesidades.